CONVOCATORIA
Este Concurso de Dramaturgia está destinado a autorxs argentinxs o extranjeros residentes, para presentar Obras de Teatro, sin restricciones de temática o propuesta estética, noveles y/o emergentes, preferentemente radicadxs en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (NO EXCLUYENTE).
El cicloINcierto 8 consta de cuatro etapas:
• Concurso de Dramaturgia, Abril/Mayo 2020
• Presentación de las obras en formato semimontado, Octubre/Noviembre 2020.
• Edición de un libro con las obras seleccionadas, Diciembre 2020-Marzo 2021.
• Montaje y estreno de las obras, a partir de Abril 2021.

La inscripción al Concurso se realizará únicamente en formato digital, desde el miércoles 22 de abril hasta el miércoles 20 de mayo.
> Para poder acceder a la inscripción deberás poseer previamente una cuenta en Google (GMAIL), ya que vamos a comunicarnos con vos a través de esa cuenta, por lo cual deberás colocar esa cuenta en la sección INFORMACIÓN DE CONTACTO que forma parte del FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
> Las obras deberán adjuntarse exclusivamente en formato PDF a través de este link FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, no se aceptarán envíos por otro medio
> Para conocer las bases y reglamento, ingresá en este link BASES Y REGLAMENTO
> Para informes y consultas escribinos a dramaturgia20@gmail.com
Te presentamos quienes participan como Jurados del concurso de dramaturgia 2020 · Patricia Zangaro, Sol Rodriguez Seoane y Walter Jakob ·
Patricia Zangaro es dramaturga y docente. Ha estrenado, entre otras obras, Hoy debuta la finada, Pascua rea, Por un reino, Auto de fe… entre bambalinas, Las razones del bosque, Tiempo de aguas, El confín y Última luna, África, un continente, Tango, etc. Como dramaturgista, trabajó para el Teatro San Martín y el Teatro Nacional Cervantes en las versiones de Shylock, el mercader de Venecia, La tempestad y El rey Lear, con dirección, respectivamente, de Robert Sturua, Lluís Pasqual y Jorge Lavelli, entre otras. Sus obras han obtenido diversos premios y han sido traducidas al francés, portugués, italiano e inglés. Actualmente dirige la Maestría en Dramaturgia de la Universidad Nacional de las Artes (Buenos Aires).
Sol Rodríguez Seoane es dramaturga, guionista y docente. Es Licenciada en Actuación, Magister en Dramaturgia, egresada EMAD Dramaturgia y del Laboratorio de Guión. Da clases de Historia del Teatro Moderno y Contemporáneo en la UNA y coordina el primer nivel de Teoría y Práctica Dramatúrgica en la Diplomatura del Paco Urondo (UBA).
Sus obras han sido publicadas, premiadas en varias ocasiones, y suelen estar en cartel. También ha escrito algunas obras cortas que han circulado por Microteatro BA. Formadora y mentora de vocación, hace doce años que da clase de dramaturgia. Trabajó como colaboradora autoral en 100 días para enamorarse (Telefé-Underground), y cada tanto desarrolla algunos contenidos para Telefé, de forma freelance. Web: www.escribirteatro.comWalter Jakob es director, dramaturgo y actor. Desde 2010 conforma con Agustín Mendilaharzu una dupla creativa que ha sido responsable de obras como: Los Talentos (2010), La Edad de Oro (2011), Velada Fantômas, de Robert Desnos (CETC 2014), Capitán (2015), Brecht (Ciclo Invocaciones 2015) y La Guerra de los Mundos, de Orson Welles (CETC, 2019), entre otras. Se desempeñó como director y dramaturgo en El Animador (2009) junto Federico Buso y Flor Braier,y ¡Viva Italia! (2015) con Marcelo Mariño, Julia Catalá y Carolina Zaccagnini. Realizó la dirección escénica de la ópera El Gran Teatro de Oklahoma de Macos Franciosi (Ciclo de Música Contemporánea del TGSM 2013) y de El Astrólogo de Abel Gilbert (Teatro de la Ribera 2017). Actuó en numerosas obras de teatro y películas bajo la dirección de Mariano Llinás, Alejo Moguillansky, Mariana Chaud, Javier Daulte, Gabriela Izcovich, Martín Rejtman, Daniel Veronese, Mariana Obersztern, Mariano Pensotti, Matías Feldman, Pablo Trapero, entre otros.